fbpx

Compra de sentencias ante detenciones injustas, vena rota en la Fiscalía

compra de sentencias
compra de sentencias

Los miles de demandas que colombianos han radicado contra la Fiscalía General por decisiones que los privaron injustamente de la libertad siguen siendo una vena abierta por la que cada año se pierden millonarias sumas de dinero. Hoy, en el saldo en rojo de la Fiscalía, ya hay orden de jueces para que se giren 477.000 millones de pesos a colombianos que perdieron su libertad y que al término de un proceso administrativo la justicia encontró que se cometieron errores.

Esas millonarias indemnizaciones, que cubren condenas de los últimos cuatro años, se podrían sumar a las 15.123 demandas que hoy siguen en trámite y de las cuales más del 64 por ciento (9.731 casos) corresponden a privaciones injustas de la libertad. Los demandantes reclaman, en promedio, el pago a su favor de sumas mayores a los 70 millones de pesos. La cantidad varía según el caso y se evalúa el tiempo de detención, si fue intramural o domiciliaria, el impacto social, el número de familiares afectados en el caso, entre otras variables.

Madre visita a la cárcel a hombre que asesinó a su hija y abandona acusación                            https://www.youtube.com/watch?v=M2oqnFg-cW4

Conciliación, una salida

Con el fin de contrarrestar que siga marcando el taxímetro de las millonarias demandas contra la Fiscalía, el organismo implementó la conciliación extrajudicial y judicial como mecanismo para terminar anticipadamente los procesos. Con esta política, según cifras de la Dirección Jurídica de la entidad, ya se conciliaron 1.406 casos. A la semana llegan a esa dependencia 120 casos a conciliación.

Las demandas de quienes argumentan que los privaron sin razón de su libertad han llegado en muchas ocasiones al Consejo de Estado, que el año pasado decidió sobre 378 casos de privación injusta, de los 1.722 procesos que falló en todo el 2015. Es decir que los errores en la Fiscalía ocuparon la atención de los magistrados en un 22 por ciento.

Una de las principales razones de condena es que, aunque puede que la Fiscalía actuó legalmente, se considera que causó un daño al restringir la libertad.

El Consejo de Estado viene poniendo el acelerador a la toma de decisiones, pues había casos represados desde hace años. El presidente del alto tribunal, magistrado Danilo Rojas Betancourth, explica que ya están fallando casos que entraron en los años 2010 y 2011.

Tomado de EL TIEMPO, Martes 02 de febrero de 2016.

Usted puede iniciar el proceso de compra de sentencias judiciales o de reparación directa con Conactivos.

Empecemos ahora!

No espere más, haga click y solicite asesoría GRATIS.

¿Necesita asesoría rápida?

Escríbanos por Whatsapp

WhatsApp Llamar ya

Este sitio web usa cookies. Leer más

ok

    Primero, cuéntenos cuál es su nombre y apellido

    Escriba en el siguiente cuadro

    Segundo, cuéntenos si usted es beneficiario o abogado

    Selecciones una de las siguientes opciones

    BeneficiarioAbogado

    Tercero, cuéntenos en qué ciudad se encuentra ubicado

    Selecciones una de las siguientes opciones

    Escriba su correo electrónico

    Por ultimo, déjenos su numero celular

    CelularFijo

    Al hacer click en Solicitar Asesoría usted acepta el Tratamiento de Datos Personales.