fbpx

¿Cuánto tiempo demora el Estado en el pago de la compra de Sentencias y Conciliaciones?

¿Cuánto tiempo demora el Estado en el pago de las Sentencias y Conciliaciones?

compra de sentencias

La compra de sentencias.

Con relación a los tiempos establecidos en la legislación colombiana actualmente existen dos códigos que establecen las reglas del cumplimiento del pago de sentencias y conciliaciones, correspondientes al Decreto 01 de 1984 Código Contencioso Administrativo y la Ley 1437 de 2011 o Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Contencioso Administrativo, precisando que el primero es el régimen de transición. 

Compra de sentencias y el tiempo en el Decreto 01 de 1984 Código Contencioso Administrativo

De conformidad con el establecido en los artículos 173, 174, 175 ,176 y 177, ejecutoriada la providencia que imponga una condena o apruebe una conciliación, la entidad deudora tiene como tiempo máximo para el pago 18 meses, después de ese término podrán acudir  ante la justicia ordinaria para ejecutar la obligación. 

Compra de sentencias y el tiempo Ley 1437 de 2011 o Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Contencioso Administrativo.

Los artículos 192 y siguientes establecen el cumplimento y trámite para el pago de las condenas y conciliaciones,en este régimen la entidad obligada tiene como tiempo máximo para el pago 10 meses, contados a partir de la fecha de la ejecutoria de la sentencia.

Presupuestos y Tiempos para Pago de Sentencias Judiciales


ENTIDAD
PRESUPUESTO2019PRESUPUESTO2020VARIACIÓNTURNO DE PAGOTIEMPO DE ESPERA
Min. De Defensa$218.540.000.000$108.000.000.000$108.000.000.000Abril de 201557 meses
INPEC$63.200.300.000$26.100.000.000$37.100.300.000Marzo de 201646 meses
Policía$63.200.300.000$54.000.000.000$52.873.000.000Febrero de 201559 meses
Fiscalia$35.297.000.000$24.700.000.000$10.597.000.000Febrero 201471 meses
Invias$82.448.404.915$70.200.000.000$12.248.404.9152018 y 201924 meses

TOTAL

$462.686.004.915

$283.000.000.000

$220.818.704.915

Soluciones Emergentes ante las demoras por parte del Estado en los pagos: 

Ante la mora que presentan las diferentes Entidades del estado frente al pago de las sentencias y conciliaciones nacen alternativas para que los beneficiarios y abogados puedan hacer efectivo el dinero de forma anticipada, las cuales corresponden a la compra de sentencias y conciliaciones por parte de empresas sólidas que advierten la necesidad de brindar una solución pronta, eficaz y profesional a dicha situación. 

Los registros de Conactivos evidencian más de 1.000 beneficiarios en toda Colombia que han recibido su dinero de forma anticipada, de los cuales el 100% han mejorado su situación financiera y por consiguiente su calidad de vida, por medio de inversiones que han realizado en proyectos propios y en el cumplimiento de sueños postergados. “Díganos en que región se encuentran y les podemos decir con cuántos clientes hemos trabajado”, comenta Estupiñán. 

Una de las más destacadas en el mercado es Conactivos, empresa que sobresale por el excelente servicio al cliente, la calidad de profesionales que la componen y facilidades de comunicación para los usuarios. 

Conactivos transforma una dificultad en una oportunidad, y permite que el proceso de compra de sentencias y conciliaciones tenga cobertura a nivel nacional, siendo la opción más rápida de obtener liquidez.  

La alternativa comprobada más efectiva es la compra de sentencias, porque al ser realizada por profesionales con experiencia y trayectoria, se convierte en la solución rápida que les permite a los apoderados y/o beneficiarios gozar del dinero que les corresponde cuando más lo necesitan. 

La espere por el pago de sentencias y conciliaciones en contra del Gobierno Nacional que cada vez es mayor por diferentes factores, entre los que se destaca el desconocimiento de las víctimas para realizar un proceso acertado y las barreras económicas y sociales que tienen para presionar de forma constante a las entidades deudoras o que no les han devuelto el dinero correspondiente. Además por esta época muchos trámites judiciales se han retrasado más de lo normal por la contingencia Nacional que estamos padeciendo como es la del coronavirus. Por estas circunstancias, es que la compra de sentencias aparece como un “salvavidas” para reclamar el dinero que por ley les corresponde a los beneficiarios. 

compra de sentencias

Empecemos ahora!

No espere más, haga click y solicite asesoría GRATIS.

¿Necesita asesoría rápida?

Escríbanos por Whatsapp

WhatsApp Llamar ya

Este sitio web usa cookies. Leer más

ok

    Primero, cuéntenos cuál es su nombre y apellido

    Escriba en el siguiente cuadro

    Segundo, cuéntenos si usted es beneficiario o abogado

    Selecciones una de las siguientes opciones

    BeneficiarioAbogado

    Tercero, cuéntenos en qué ciudad se encuentra ubicado

    Selecciones una de las siguientes opciones

    Escriba su correo electrónico

    Por ultimo, déjenos su numero celular

    CelularFijo

    Al hacer click en Solicitar Asesoría usted acepta el Tratamiento de Datos Personales.