Conactivos
Compra de sentencias, turnos de pago y presupuesto 2021.

La realidad no es alentadora pero la compra de sentencias da una solución en tiempo récord para los beneficiarios.
COMPRA DE SENTENCIAS.
Las sentencias y conciliaciones que están en mora han tomado más relevancia, desde que la crisis económica se agudizó en Colombia por causa del COVID-19, porque estos dineros que les adeudan a miles de colombianos y sus familias, pueden ser la salida para empezar a vivir con mayor tranquilidad y calidad de vida.
Teniendo en cuenta lo anterior, el año pasado el Gobierno Nacional aseguró que se empezaría a agilizar el pago a los beneficiarios que están en turno, apoyado en el Decreto 642 de 2020, creado para la atención de solicitudes de reconocimiento y pago de sentencias o conciliaciones que se adeudan por distintas entidades estatales. Sin embargo, los colombianos siguen esperando su turno e incrementando la fila de espera.
Así está el panorama en los turnos de pago de la compra de sentencias
El desembolso del dinero de las sentencias y conciliaciones aprobadas para víctimas del Estado tienen un retraso distinto dependiendo de la entidad deudora. Los expertos de Conactivos afirman que actualmente se están haciendo desembolsos con turnos de pago que corresponden a las siguientes fechas.
Lo anterior quiere decir que hay un atraso de siete años y mínimo de tres, es decir, se estima que los beneficiarios de las sentencias más recientes deberán esperar entre el año 2023 al 2026 para recibir lo que les corresponde.
¿Cómo recibir el pago de la compra de sentencias en el primer semestre de 2021?
En todos los casos, sin importar el año en que hayan sido aprobadas, los beneficiarios de las sentencias y conciliaciones de Reparación Directa del Orden Nacional, debidamente ejecutoriadas y con cuenta de cobro presentada, tienen la oportunidad de acogerse a la modalidad de compra de sentencias que les ofrece Conactivos, si tienen un valor entre 50 y 10 mil millones de pesos.
De esta forma, tendrán la posibilidad de reducir años de espera a tan solo un periodo de uno a cuatro meses, para que tengan la posibilidad de poseer el recurso económico en un menor tiempo, obteniendo la liquidez que proviene del proceso, sin la demora que implica esperar a que el Estado les efectúe el pago. Además con los siguientes cuatro principales beneficios:
Debe saber que el éxito de la compra de sentencias solo se dará si se realiza con el acompañamiento y asesoría de abogados con trayectoria, como en el caso de Conactivos que cuentan con la siguiente experiencia:
Para la compra de sentencias hay que tener en cuenta que en Colombia las Entidades estatales no sólo están obligadas a pagar las sentencias y conciliaciones proferidas en su contra, también deben incluir los intereses que las mismas generen por el retraso de su pago, porque así lo establece el Código de Procedimiento Administrativo y de lo contencioso Administrativo artículos 192 y 195.
Para saber más de la compra de sentencias y despejar dudas que le permitan gozar el dinero en el primer semestre del 2021, comuníquese al WhatsApp 3183283813.